El sector agrícola es la base de cualquier economía. Sin embargo, con un aumento de la población, el sector agrícola sentirá presión y necesitará escalar sus suministros varias veces para hacer frente al aumento del consumo. Además, factores inciertos como el cambio climático, las enfermedades y las tierras infértiles han impulsado al sector a adoptar enfoques innovadores como la inteligencia artificial para proteger y aumentar el rendimiento de los cultivos.

La IA tiene el potencial de cambiar el sector agrícola al ayudar a los agricultores a minimizar el riesgo de enfermedades, adaptarse de manera proactiva a las condiciones climáticas cambiantes, monitorear la seguridad de los cultivos usando drones, etc., mientras mantiene bajos los costos laborales. Como resultado, se proyecta que la IA general en el mercado agrícola crezca de un estimado de $1 mil millones en 2020 a $4 mil millones para 2026, a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 25,5 % entre 2020 y 2026.

Fuente: Puneet Mangla | Py Image Search

Para leer más ingresa a: https://pyimagesearch.com/2022/08/10/computer-vision-and-deep-learning-for-agriculture/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *