Los investigadores estiman que más de 10 millones de personas en todo el mundo padecen la enfermedad de Parkinson, lo que la convierte en la segunda enfermedad neurodegenerativa más prevalente después de la enfermedad de Alzheimer.

Actualmente no existe cura para la enfermedad de Parkinson. Los medicamentos, los cambios en el estilo de vida y, a veces, la cirugía se utilizan para controlar los síntomas durante las etapas de la enfermedad. En los últimos años, los investigadores también han analizado la nicotinamida adenina dinucleótido (NAD+), una molécula importante que ayuda al cuerpo a generar energía, como un posible tratamiento para la enfermedad de Parkinson.

Investigaciones anteriores sugieren que las personas con Parkinson pueden tener una deficiencia de NAD+, y aumentar los niveles de NAD+ puede tener un efecto positivo. Ahora, un ensayo clínico de fase 1 ha descubierto que una suplementación en dosis altas de ribósido de nicotinamida (NR), una fuente de vitamina B3 y precursora de NAD+, aumentó los niveles de NAD+ en sangre total y amplió el metaboloma de NAD+ en personas con enfermedad de Parkinson, y puede estar asociado con una mejoría sintomática clínica para quienes padecen la afección.

La investigación aún se encuentra en sus primeras etapas y queda por demostrar de manera concluyente que la suplementación con NR puede mejorar los síntomas de la enfermedad de Parkinson.

Fuente: Medical News Today

Para leer más ingresa a: https://www.medicalnewstoday.com/articles/form-of-vitamin-b3-may-help-manage-parkinsons-disease

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *