El 19 de agosto de 2021, un grupo de científicos se metió en un barco y navegó hasta las inmediaciones de Five Fingers en Frederick Sound (Alaska). Allí apagó los motores, echó el ancla y metió un altavoz gigante en el agua. Ellos no lo sabían, pero estaban a punto de mantener una conversación de 20 minutos con una ballena. Y no, no es algo habitual. Es la primera vez que lo conseguimos.

El buque de investigación Glacier Seal iba cargado de investigadores de la Universidad de California Davis, de la Alaska Whale y, esto se pone aún más interesante, el Instituto SETI. Es decir, la mayor organización internacional dedicada a la búsqueda de vida inteligente en el universo.

La ballena se llamaba Twain, tenía 38 años y, según los investigadores que monitorizan esa zona del océano Pacífico, era una hembra.

El día de antes, el Glacier Seal había estado recorriendo toda la zona de Five Fingers con la idea de grabar todos los sonidos (balleniles) que fueran posibles. Su idea era hacerlo, además, en alta calidad.

Así, cuando al día siguiente navegaran hasta encontrarse con alguna ballena, podrían usarlos para iniciar y mantener esa «conversación» que buscaban. Podemos imaginar la perplejidad de Twain cuando se encontró con el buque (apagado) y empezó a escuchar sonidos propios de otra ballena.

No obstante, no se asustó. Permaneció a menos de 100 metros de la embarcación, mirando al buque desde distintas perspectivas y, esto es lo crucial, contestando a las grabaciones que el barco emitía. Otras ballena se acercaron y se fueron, pero solo Twain conversó con los investigadores.

Fuente: Xataka

Para leer más ingresa a: https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/primer-vez-historia-hemos-charlado-20-minutos-ballena-mucho-importante-que-parece

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *