Acertadamente llamado GTGraffiti, el sistema utiliza tecnología de captura de movimiento para grabar los movimientos de pintura humana y luego compone y procesa los gestos para programar un robot accionado por cable que pinta con aerosol obras de arte de graffiti.
Para que un robot pueda pintar con un estilo humano, tanto el robot como el arte deben diseñarse teniendo en cuenta al otro, al menos por ahora. El sistema GTGraffiti consta de tres etapas: captura de obras de arte, hardware del robot y planificación y control. En primer lugar, el equipo utiliza la tecnología de captura de movimiento para registrar la pintura de artistas humanos, una estrategia que permite conocer los tipos de movimientos necesarios para producir obras de arte pintadas con aerosol.
Para este estudio, el estudiante de doctorado en robótica Gerry Chen y su equipo invitaron a dos artistas a pintar el alfabeto en un estilo de graffiti con letras de burbujas. A medida que cada artista pintaba, registraban los movimientos de la mano del artista sobre el lienzo, así como los movimientos de la lata de pintura en aerosol. Capturar las trayectorias de la mano y la lata de pintura en aerosol es crucial para que el robot pueda pintar usando capas, composición y movimiento similares a los de un artista humano.
Fuente: Georgia Tech | Futurity
Para leer más ingresa a: https://www.futurity.org/robot-paints-graffiti-gtgraffiti-2756392/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=robot-paints-graffiti-gtgraffiti-2756392