Existe una nueva esperanza para los pacientes con ictus en recuperación, gracias a lo que los investigadores consideran el primer fármaco capaz de proporcionar una rehabilitación integral sin necesidad de fisioterapia prolongada y exigente.

Científicos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) lograron este avance tras reducir la lista de fármacos candidatos a dos compuestos viables. Investigaciones posteriores revelaron que uno de estos fármacos, el DDL-920, desarrollado en la UCLA, condujo a la recuperación completa del control del movimiento, algo que muchos pacientes con ictus nunca recuperan.

Este es un hito en la investigación médica, en gran parte porque ningún fármaco ha demostrado ser eficaz en la rehabilitación, lo que deja a los pacientes solo con fisioterapia para ayudar a reconstruir las vías de señalización cerebral y así recuperar la función motora.

“El objetivo es contar con un medicamento que los pacientes con ictus puedan tomar y que produzca los efectos de la rehabilitación”, afirmó el Dr. S. Thomas Carmichael, autor principal y profesor y director de Neurología de la UCLA. “La rehabilitación tras un ictus tiene efectos limitados porque la mayoría de los pacientes no pueden mantener la intensidad de la rehabilitación necesaria para la recuperación”.

Fuente: New Atlas | Bronwyn Thompson

Para leer más ingresa a: https://newatlas.com/stroke/stroke-drug-brain-damage/?utm_source=flipboard&utm_content=topic/medtech

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *