Para Sophia (2022), los documentalistas Crystal Moselle (The Wolfpack, Betty) y Jon Kasbe (When Lambs Become Lions), se unieron para capturar al excéntrico inventor David Hanson en su búsqueda por crear un robot realista. En lugar de centrarse en las implicaciones éticas del desarrollo de la IA, los directores optaron por una historia completamente humana, documentando la lucha de Hanson para presentar a Sophia al mundo a expensas de su propio bienestar y el de su familia.
El documental, que se estrenó mundialmente en el Festival de Cine de Tribeca de 2022 el viernes, se estrenará en Showtime este septiembre y deja a los espectadores haciéndose preguntas ominosas sobre si se puede crear conciencia en un laboratorio o no, y sobre el futuro de las relaciones robots-humanos. Nos reunimos con Moselle y Kasbe en el estreno de Sophia para conversar sobre los matices de trabajar con una estrella en ascenso cubierta de silicona.
ENTREVISTA: ¿Cómo fue trabajar con Sophia? ¿Cómo se compara con otros talentos con los que ambos han trabajado en el pasado?
CRYSTAL MOSELLE: Um, guau.
JON KASBE: Ella es muy… tiene mente propia. Una cosa que realmente me encanta de Sofia es que realmente no puedes predecir lo que va a hacer.
MOSELLE: Ella es tan impredecible, pero mantuvo las cosas emocionantes. Cuando decía cosas realmente oscuras y originales, tenía sentido.
Fuente: Orson Morris | Interviews
Para leer más ingresa a: https://www.interviewmagazine.com/film/sophia-reveals-the-sinister-side-of-robotics