Los escáneres oculares en 3D utilizados en clínicas oftalmológicas y ópticas importantes podrían ayudar a detectar signos de la enfermedad de Parkinon unos siete años antes de que aparezcan los síntomas clínicos, según ha descubierto un nuevo estudio.
El uso de datos oculares para identificar condiciones de salud no es una novedad en el mundo médico. Pero los avances en la tecnología de monitoreo de la salud ocular y la potencia informática han ampliado, en los últimos años, el alcance de los diagnósticos.
Un tipo de exploración 3D, conocida como tomografía de coherencia óptica (OCT), ha sido clave para este avance. Una exploración OCT produce una sección transversal de la retina (la parte posterior del ojo) con un detalle notable (hasta una milésima de milímetro) en menos de un minuto. Este escaneo de la retina es la única forma no intrusiva de observar las capas de células debajo de la superficie de la piel.
Como parte del estudio, un equipo de investigación de la UCL y el Moorfields Eye Hospital de Londres utilizó IA para analizar exploraciones OCT de dos grandes bases de datos: el conjunto de datos AlzEye y el UK Biobank, que comprenden 154.830 y 67.311 individuos, respectivamente.
Los resultados confirmaron hallazgos previos de una capa plexiforme interna de células ganglionares (GCIPL) más delgada en los pacientes de Parkison. Los datos también revelaron atrofias de la capa nuclear interna (INL). Además, los investigadores descubrieron que el espesor reducido de ambas capas está asociado con el desarrollo de la enfermedad.
Fuente: Ioanna Lykiardopoulou | TNW
Para leer más ingresa a: https://thenextweb.com/news/3d-eye-scans-can-detect-signs-of-parkinsons