Si bien comúnmente se asocian con la pérdida de memoria y dejar el control remoto en el refrigerador, algunos signos tempranos de Alzheimer y demencia son tan sutiles que se necesita un equipo de científicos para identificarlos.
Éste es especialmente el caso cuando se trata de patrones de respiración y flujo sanguíneo, según una nueva investigación de la Universidad de Lancaster en el Reino Unido y el Centro Médico de la Universidad de Liubliana en Eslovenia.
Publicado en la revista Brain Communications, el estudio investigó posibles signos tempranos de la enfermedad de Alzheimer comparando la actividad cerebral, la frecuencia cardíaca y los patrones respiratorios de 19 personas con Alzheimer con un grupo de control de 20 participantes sin Alzheimer.
¿Sus hallazgos? Las personas que tienen Alzheimer demostraron una frecuencia respiratoria mucho más alta (o respiraban significativamente más rápido) que aquellos que no la tenían, tomando alrededor de 17 respiraciones por minuto frente a las 13 del grupo de control.
En términos generales, un aumento de la frecuencia respiratoria en reposo significa que el cerebro no recibe suficiente oxígeno debido al flujo sanguíneo o cambios vasculares.
«Este es un descubrimiento interesante, en mi opinión revolucionario, que puede abrir un mundo completamente nuevo en el estudio de la enfermedad de Alzheimer», dijo la autora principal del estudio, Aneta Stefanovski, profesora y biofísica de la Universidad de Lancaster en el Reino Unido, sobre los patrones de respiración en un comunicado de prensa correspondiente. «Lo más probable es que refleje una inflamación, tal vez en el cerebro, que una vez detectada probablemente pueda tratarse y prevenir estados graves de Alzheimer en el futuro».
Fuente: Parade | Danielle Sinay
Para leer más ingresa a: https://parade.com/health/breathing-alzheimers-study-february-2025?utm_source=flipboard&utm_content=topic/brain