Imagínese que en este momento tiene la tarea de entrevistar a un recluso. Tu misión: identificar si esta persona es un psicópata o no. ¿Qué herramienta podrías necesitar? La respuesta según un equipo de psicólogos de la Universidad de Nuevo México: una IA que monitorea el movimiento de la cabeza.

Utilizando un programa de aprendizaje automático para monitorear a 507 hombres adultos estadounidenses encarcelados durante las entrevistas, descubrieron que los reclusos con niveles más altos de elementos antisociales de psicopatía tenían más probabilidades de mantener la cabeza quieta.

«Este resultado podría ayudar a personas en otras situaciones a comprender la personalidad de la persona entrevistada», dijo el profesor Kent Kiehl, uno de los autores del estudio. “He estado entrevistando a personas con altos rasgos psicopáticos durante más de 20 años. Durante estas entrevistas, el estilo de presentación de estas personas es diferente al de los demás».

Cada entrevista duró entre una y cuatro horas, y el algoritmo de seguimiento de la cabeza procesó al menos 36.000 fotogramas de metraje de cada recluso, rastreando seis puntos de referencia facial. Para identificar el nivel de psicopatía de los reclusos, los investigadores utilizaron la lista de verificación de psicopatía revisada de Hare, una prueba que analiza rasgos interpersonales, emocionales, de estilo de vida y antisociales.

Fuente: Science Focus

Para leer más ingresa a: https://www.sciencefocus.com/news/psychopath-head-movement-study

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *