Investigadores de la Universidad Martin Luther Halle-Wittenberg (MLU) han descubierto un nuevo método para aumentar la eficiencia de las células solares en un factor de 1.000. El equipo de científicos logró este avance creando capas cristalinas de titanato de bario, titanato de estroncio y titanato de calcio, que se colocaron alternativamente una encima de otra en una estructura reticular.

Sus hallazgos, que podrían revolucionar la industria de la energía solar, se publicaron recientemente en la revista Science Advances.

Las células solares que se utilizan actualmente están basadas en su mayoría en silicio, pero su eficiencia es limitada. Esto ha llevado a los investigadores a explorar nuevos materiales, como ferroeléctricos como el titanato de bario, que es un óxido mixto hecho de bario y titanio.

Los materiales ferroeléctricos tienen cargas positivas y negativas separadas espacialmente, lo que conduce a una estructura asimétrica que genera electricidad a partir de la luz. A diferencia del silicio, los cristales ferroeléctricos no requieren una unión pn para crear el efecto fotovoltaico, lo que facilita la producción de paneles solares.

Sin embargo, el titanato de bario puro no absorbe mucha luz solar, lo que da como resultado una fotocorriente relativamente baja. La nueva investigación ha demostrado que la combinación de capas extremadamente finas de diferentes materiales aumenta significativamente el rendimiento de la energía solar. Según el físico Dr. Akash Bhatnagar del Centro de Competencia en Innovación SiLi-nano de MLU, «lo importante aquí es que un material ferroeléctrico se alterna con un material paraeléctrico”.

Fuente: The Brighter Side of News | Joseph Shavit

Para leer más ingresa a: https://www.thebrighterside.news/post/new-barium-titanate-solar-panels-are-1000x-more-powerful-than-traditional-panels

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *