Hace casi dos décadas, Shinya Yamanaka y Kazutoshi Takahashi descubrieron que podían transformar células somáticas maduras en células madre. Los científicos predijeron que estas nuevas células podrían ser la clave para los tratamientos regenerativos de lesiones y afecciones graves. Hoy, otro equipo japonés ha logrado los primeros resultados prometedores de este avance.

Investigadores de la Universidad de Keio han comenzado a utilizar células madre pluripotentes inducidas (iPS) para tratar e incluso curar lesiones graves de la médula espinal. La tecnología iPS fue concebida por Shinya Yamanaka en 2006, quien posteriormente recibió el Premio Nobel junto con John Gurdon por descubrir que podían reprogramar células adultas para que volvieran a su estado pluripotente, similar al de las células madre.

El equipo de Keio comenzó a trabajar en el tratamiento basado en iPS poco después de que Yamanaka anunciara su descubrimiento. Durante una reciente conferencia de prensa, el profesor de fisiología Hideyuki Okano y sus colegas presentaron los resultados de su primer ensayo clínico con iPS.

Los científicos implantaron células madre pluripotentes en cuatro pacientes con lesión de la médula espinal para desarrollar millones de nuevas células neuronales. Okano indicó que dos pacientes recuperaron parcialmente su función motora, y uno de ellos recuperó la capacidad de mantenerse en pie mediante un dispositivo de apoyo. Los otros dos pacientes no experimentaron ninguna mejoría, aunque ninguno sufrió efectos adversos después del procedimiento.

Fuente: TechSpot | Alfonso Maruccia

Para leer más ingresa a: https://www.techspot.com/news/107317-pluripotent-stem-cells-aid-partial-motor-recovery-spinal.html?utm_source=flipboard&utm_content=TechSpot/magazine/TechSpot

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *