Cuando la arquitectura impresa en 3D se materializó por primera vez, muchos asumieron que conduciría a una amplia gama de viviendas asequibles. Sin embargo, salvo algunas viviendas para personas sin hogar, esto aún no ha sucedido en EE. UU. Sin embargo, Icon, empresa líder en impresión 3D, podría haber dado el primer paso con la construcción de tres nuevas viviendas en Texas para personas de bajos ingresos.

El proyecto es parte de la comunidad más grande de impresión 3D de Mueller en Austin que fue revelada a principios de este año por Icon y Michael Hsu Office of Architecture, y también está incluido en el Programa de Viviendas Asequibles de Mueller.

Cada casa asequible medirá 60 m² (651 pies cuadrados). Su primera planta combinará sala de estar, comedor y cocina con un diseño abierto que da un aspecto compacto. Presenta una decoración moderna, con esas paredes acanaladas distintivas, producto del proceso de fabricación de casas impresas en 3D.

En la planta superior, la casa albergará un dormitorio y el único baño de la casa.

Estructuralmente, cada casa presenta una construcción híbrida similar a las anteriores casas impresas en 3D de Icon. La planta baja se construirá con la impresora 3D de Icon, que seguirá un plano y extruirá una mezcla patentada similar al cemento a través de una boquilla en capas, formando la estructura básica. Una vez finalizada, se instalará una planta superior con estructura de madera, realizada por constructores profesionales utilizando métodos de construcción tradicionales. Los constructores también añadirán un techo metálico con junta alzada, puertas, ventanas y todo lo necesario para convertir la estructura en una vivienda.

«Diseñada y fabricada para ofrecer precisión, rapidez y resiliencia, la tecnología avanzada permite construcciones más rápidas y, en consecuencia, una mayor previsibilidad del plazo», afirma el comunicado de prensa de Icon. «Los sistemas de paredes impresos en 3D de una casa Icon proporcionan un mayor aislamiento que reduce las fluctuaciones de temperatura de la casa en verano e invierno, y están diseñados para resistir el agua, el moho, las termitas y el fuego».

Fuente: New Atlas | Adam Williams

Para leer más ingresa a: https://newatlas.com/architecture/icon-mueller-3d-printed-affordable/?utm_source=flipboard&utm_content=NewAtlas/magazine/Technology,+Gear+%26+Gadgets

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *