Lina Khan, presidenta de la Comisión Federal de Comercio, dijo que su agencia planea investigar a Microsoft por prácticas anticompetitivas en el mercado de la nube.

Un informe reciente de ProPublica encontró que el propio gobierno también podría haber sido blanco de esas prácticas anticompetitivas.

En el verano de 2021, poco más de un año después de que se supiera que el hackeo de SolarWinds había violado varias agencias gubernamentales, Microsoft se comprometió a darle al gobierno 150 mil millones de dólares durante los próximos cinco años para mejorar su seguridad digital.

Normalmente, el gobierno federal necesita obtener servicios a través de un proceso de licitación competitivo, pero los términos del acuerdo eran difíciles de ignorar. Microsoft ofreció al gobierno acceso gratuito a sus capacidades de seguridad G5 durante el primer año, así como consultores para ayudar a instalar los productos, informó ProPublica.

El problema era que una vez que una agencia se comprometía con los servicios de Microsoft, quedaba esencialmente vinculada a ellos. Microsoft impuso tarifas elevadas a los clientes que querían cambiarse a un competidor. El objetivo era «hacer girar el medidor» para Azure y ayudarlo a ganar dominio del mercado sobre su competidor, Amazon, dijo a ProPublica un representante de ventas de Microsoft.

Algunos expertos legales ven el acuerdo como una aventura en un turbio territorio antimonopolio, particularmente en lo que respecta a las leyes contra los acuerdos de servicios gratuitos. Estos permiten que el gobierno federal reciba servicios de otras partes siempre que no haya compensación. Sin embargo, el experto legal James Nagle, que se especializa en el proceso de contratación federal, dijo a ProPublica: «Esto no es realmente gratuito. Hay otra agenda en proceso».

Otros dicen que la culpa debería recaer únicamente en el gobierno federal.

«Lo que hizo Microsoft no cuenta como un monopolio ilegal porque el gobierno podría haber cambiado a otro proveedor», dijo a Business Insider por correo electrónico Peter Cohan, profesor asociado de práctica en administración en Babson College.

Fuente: Business Insider | Lakshmi Varanasi

Para leer más ingresa a: https://www.businessinsider.com/microsoft-anti-competitive-practices-ftc-khan-biden-big-tech-2024-11?utm_source=flipboard&utm_content=user/BusinessInsider

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *