A las 12:30 p. m., hora local, del lunes, se produjo un corte de luz. En toda España y Portugal, los trenes y los semáforos dejaron de funcionar repentinamente.

Se reportaron casos de personas atrapadas en ascensores, y los datos en vivo de Google Maps mostraron atascos en grandes ciudades, como Madrid y Barcelona, ​​que se quedaron paralizadas. Los principales aeropuertos advirtieron a los pasajeros sobre retrasos debido al apagón. Aún se desconoce la causa. Se estima que el apagón afectó a la totalidad de Portugal y España, así como a pequeñas regiones de Francia.

“Los semáforos no funcionan. Las calles son un caos porque hay un agente en cada cruce”, dice Gustavo, que vive en Madrid. “El agua no llega a los pisos de los pisos altos porque las bombas son eléctricas, y las pocas tiendas que están abiertas solo aceptan efectivo”.

Esta es la pesadilla de cualquier ingeniero eléctrico, afirma Paul Cuffe, profesor adjunto de la Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica del University College de Dublín. «La razón por la que no tenemos cortes generalizados de suministro eléctrico constantemente es que los operadores del sistema son muy conservadores y proactivos a la hora de utilizar amplios márgenes de seguridad para garantizar que esto no ocurra», añade. Los ingenieros se preparan para fallos en las redes o picos de demanda que podrían desestabilizar el suministro eléctrico. «Estas situaciones son inusuales, pero para un ingeniero eléctrico la amenaza latente de que ocurran siempre está presente».

Red Eléctrica, operadora eléctrica española, anunció en una publicación en X, pocas horas después del apagón inicial, que había recuperado el suministro eléctrico en algunas zonas de Cataluña y Aragón (noreste); País Vasco, Galicia, La Rioja, Asturias, Navarra y Castilla y León (norte); Extremadura (este); y Andalucía (sur).

Los expertos creen que la recuperación de la red en ambos países podría tardar desde unas pocas horas hasta varios días, dependiendo de la zona. Mientras la red se vuelve a activar, es probable que se prioricen los servicios de emergencia por sobre cuestiones como una conexión a Internet estable, dicen.

Fuente: Wired | Natasha Bernal

Para leer más ingresa a: https://www.wired.com/story/europe-blackout-spain-portugal-power-outage/?utm_source=flipboard&utm_content=WIRED/magazine/Security+News

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *