Los científicos han aprovechado la computación neuromórfica para que los robots sigan aprendiendo sobre nuevos objetos después de que se hayan implementado. Para los no iniciados, la computación neuromórfica replica la estructura neuronal del cerebro humano para crear algoritmos que puedan lidiar con las incertidumbres del mundo natural. Intel Labs ha desarrollado una de las arquitecturas más notables en el campo: el chip neuromórfico Loihi.
Loihi se compone de alrededor de 130.000 neuronas artificiales, que se envían información entre sí a través de una red neuronal de «picos» (SNN). Los chips ya habían alimentado una variedad de sistemas, desde una piel artificial inteligente hasta una «nariz» electrónica que reconoce los olores emitidos por explosivos.
Intel Labs presentó esta semana otra aplicación. La unidad de investigación se asoció con el Instituto Italiano de Tecnología y la Universidad Técnica de Munich para implementar Loihi en un nuevo enfoque de aprendizaje continuo para la robótica.
Fuente: Thomas Macaulay | The Next Web
Para leer más ingresa a: https://thenextweb.com/news/intel-unveils-neuromorphic-approach-to-interactive-continual-learning-robots