Mirando a través de un microscopio, el candidato a doctorado Simón (e) Sun toma una pequeña pipeta de vidrio y la une suavemente a una neurona en una placa de Petri. Está tomando grabaciones de la actividad sináptica, las señales electroquímicas que usan las neuronas para comunicarse entre sí. Los datos que recopile Sun se utilizarán para comprender los microprocesos del cerebro.

También se convertirá en música.

Uniendo ciencia y arte, Sun escribió un programa de computadora que toma sus datos y los convierte en canciones. Y los sonidos MIDI etéreos no solo son agradables de escuchar, en realidad pueden enseñarnos mucho sobre cómo funciona el cerebro.

Sun está estudiando algo llamado «plasticidad homeostática», que es la forma en que las neuronas regulan su actividad. Su investigación tiene amplias implicaciones para el campo de la neurociencia. Eventualmente, podría ayudar a los investigadores a comprender mejor las condiciones neuropsiquiátricas como el autismo o ayudar a construir mejores interfaces cerebro-computadora.

Fuente: Jeanette Moreland | The Verge

Para leer más ingresa a: https://www.theverge.com/22554050/neurons-music-brain-cells-neuroscience-science

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *