Cuando hagas tu balance de las series que más te han gustado el año pasado, seguramente varias de ellas están basadas en libros y cómics. ¿‘Gambito de Dama’? Libro. ¿‘The Undoing’? Libro. ¿‘Veneno’? Libro. ¿‘Watchmen’? Cómic. ¿‘The Boys’? Cómic. ¿‘The Umbrella Academy’? Cómic. ¿‘Patria’? Libro. ¿‘Normal People’? Libro también.

Y así podríamos seguir, porque la consultora Ampere Analysis calculó que, en los últimos tres años, dos de cada tres series están basadas en libros, tanto de ficción como de no ficción. “Esto no es nuevo, siempre se han hecho series y películas basadas en otras obras; lo que ocurre es que ahora se hacen muchas más series que antes gracias a las plataformas de streaming”, explica Conchi Cascajosa, profesora de Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid. 

Para la experta, antes se buscaban “series que pudieran extenderse hasta el infinito, pero ahora se ha consolidado la fórmula de la serie limitada, que no deja de ser la miniserie de toda la vida”. Para hacer este tipo de material, las obras literarias se ajustan “muy bien”, dice Cascajosa, porque son narrativas que se ve rápidamente por dónde van y el desarrollo dramático que tienen. “Tiene que ver con la necesidad de hacer contenido fácilmente reconocible”.

Fuente: Francisco Rouco | Xataka

Para leer más ingresa a: https://www.xataka.com/cine-y-tv/papel-a-pantalla-ahora-que-nunca-estos-autores-libros-comics-que-triunfan-gracias-al-streaming

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *