A medida que las ciudades continúan expandiéndose y los proyectos de infraestructura se vuelven más ambiciosos, el sector de la construcción enfrenta un problema agobiante: no hay suficientes trabajadores.
Solo Estados Unidos necesitará atraer alrededor de medio millón de trabajadores de la construcción en 2025 para satisfacer la demanda prevista de servicios de construcción, según la asociación comercial Associated Builders and Contractors. De hecho, la industria de la construcción en Estados Unidos ha enfrentado una escasez significativa desde la Gran Recesión de 2008, cuando perdió el 30% de su fuerza laboral.
En respuesta, varios estados han lanzado programas de aprendizaje y reforzado los programas de colegios comunitarios para atraer personas a ocupaciones comerciales calificadas. Otros han estado ocupados creando otro tipo de fuerza laboral: robots de construcción. Durante la última década, han aparecido en el mercado decenas de robots de construcción. Hilti Jaibot puede perforar techos. Adriano X sabe poner ladrillos. Okibo puede revocar y pintar paredes. Estos robots de construcción no fueron desarrollados para reemplazar a los humanos, sino para realizar tareas que se consideran peligrosas o repetitivas.
El obstáculo para una adopción más amplia hasta ahora ha sido que muchos de estos robots sólo pueden realizar un número limitado de tareas muy específicas. Pero eso podría cambiar pronto: investigadores del Instituto Italiano de Tecnología han diseñado lo que afirman ser el robot de construcción más modular del mundo, en referencia a la personalización de sus componentes. Apodado «Concert», puede realizar una amplia gama de tareas, que incluyen perforar, rociar aislamiento, lijar y transportar cargas útiles de 400 libras.
Fuente: Fast Company | Elissaveta M. Brandon
Para leer más ingresa a: https://www.fastcompany.com/91282425/concert-modular-construction-robot?utm_source=flipboard&utm_content=topic/robotics