Electra está construyendo una aeronave que puede despegar y aterrizar en un aeródromo de una décima parte del tamaño de una pista estándar. Para demostrar las capacidades de propulsión aerodinámica e híbrida-eléctrica de «sustentación por soplado», el prototipo EL2 acaba de realizar vuelos de prueba públicos en Virginia Tech.

El avión Electra STOL (despegue y aterrizaje cortos) cuenta con ocho hélices eléctricas a lo largo del borde delantero de sus alas. Para lograr el efecto de sustentación, que permite despegar a velocidades relativamente bajas de 56 km/h (35 mph) en una pista corta, el avión incorpora grandes flaps en el borde trasero de las alas.

La energía para el despegue se obtiene mediante baterías a bordo, y el sistema cambia a un pequeño turbogenerador para la navegación o la recarga de baterías durante el vuelo.

La compañía ha estado realizando vuelos de prueba con el prototipo biplaza EL2 desde al menos mayo de 2024, pero los vuelos recientes en Virginia Tech, en colaboración con Surf Air Mobility, representan la primera serie.

Si bien el prototipo despegó y aterrizó en una superficie pavimentada de 91 x 23 m (300 x 75 pies) en el extenso campus de Blacksburg, el EL2 demostró su flexibilidad al abordar también otras superficies. Estas incluyeron una carretera de acceso en colaboración con el Departamento de Transporte de Virginia y un campo de césped en el Centro de Investigación Corporativa de la universidad.

«Estas demostraciones mostraron despegues y aterrizajes increíblemente cortos y capacidades de aterrizaje preciso con el poder de transformar la aviación tal como la conocemos», declaró Marc Allen, director ejecutivo de Electra.

Fuente: New Atlas | Paul Ridden

Para leer más ingresa a: https://newatlas.com/aircraft/electra-el2-hybrid-electric-stol-public-demo/?utm_source=flipboard&utm_content=NewAtlas/magazine/New+Atlas:+Emerging+Technology

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *