El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, ha generado controversia tras revelar que consulta regularmente chatbots de IA como jefe de gobierno. En una entrevista con el periódico económico sueco Dagens industri, Kristersson afirmó utilizar herramientas como ChatGPT y la plataforma francesa LeChat para explorar puntos de vista alternativos y considerar diferentes respuestas a cuestiones políticas.

«Yo mismo lo uso con bastante frecuencia. Aunque solo sea para obtener una segunda opinión. ¿Qué han hecho otros? ¿Deberíamos pensar exactamente lo contrario? Ese tipo de preguntas», declaró Kristersson, líder de la coalición de centroderecha, describiendo los chatbots como cajas de resonancia digitales para la reflexión política y las comparaciones internacionales.

La franqueza del primer ministro provocó fuertes críticas de todo el espectro político. El consejo editorial de Aftonbladet, un importante periódico nacional, acusó a Kristersson de dejarse llevar por el revuelo en torno a la IA promovido por poderosas empresas tecnológicas extranjeras. Advirtieron que depender de estas plataformas podría exponer la formulación de políticas suecas a influencias económicas y geopolíticas externas.

En respuesta, el portavoz de Kristersson, Tom Samuelsson, aclaró que nunca se comparte información sensible ni clasificada con las herramientas de IA. «Naturalmente, no es información sensible a la seguridad la que llega allí. Se utiliza más bien como una estimación», afirmó.

No obstante, los críticos argumentan que incluso los debates políticos rutinarios podrían ofrecer información valiosa sobre el pensamiento gubernamental si los datos se gestionan incorrectamente, sobre todo porque la mayoría de las plataformas de IA son operadas por empresas con sede fuera de Suecia.

Fuente: Tech Spot | Skye Jacobs

Para leer más ingresa a: https://www.techspot.com/news/108954-swedish-prime-minister-admits-using-ai-chatbots-insight.html?utm_source=flipboard&utm_content=TechSpot/magazine/TechSpot

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *