La osteoporosis generalmente se trata con medicamentos administrados por vía oral, que pueden tardar hasta un año en tener un efecto notable. Sin embargo, se afirma que un nuevo hidrogel inyectable aumenta drásticamente la densidad ósea en tan solo dos semanas.

La enfermedad ocurre cuando hay un desequilibrio entre los osteoblastos de una persona, que son células que forman los huesos, y sus osteoclastos, que son células que degradan los huesos.

Por lo general, los osteoclastos cumplen una función beneficiosa al remodelar los huesos para que se vuelvan más fuertes con el tiempo. Sin embargo, cuando esas células superan en número a los osteoblastos, se produce una pérdida general de tejido óseo, lo que da como resultado huesos más débiles y frágiles. El tratamiento generalmente implica el uso de productos farmacéuticos que disminuyen la velocidad a la que se descompone el tejido óseo viejo o aumentan la velocidad a la que se produce tejido óseo nuevo.

De cualquier manera, pueden pasar hasta 12 meses antes de que el medicamento haga una gran diferencia, tiempo durante el cual el paciente puede sufrir lesiones óseas graves. Los medicamentos también pueden producir una serie de efectos secundarios desagradables y, además, simplemente no funcionan tan bien en algunas personas.

Ahí es donde entra en juego el nuevo hidrogel. Fue creado por el profesor Dominique Pioletti y sus colegas de la universidad EPFL de Suiza, y ahora está siendo desarrollado por la empresa derivada Flowbone.

Los ingredientes activos de la sustancia incluyen ácido hialurónico, una sustancia pegajosa que se produce naturalmente en el tejido conectivo del cuerpo, y nanopartículas de hidroxiapatita, que es el componente principal del tejido óseo.

Fuente: New Atlas | Ben Coxworth

Para leee más ingresa a: https://newatlas.com/disease/injectable-hydrogel-bone-density-osteoporosis/?utm_source=flipboard&utm_content=NewAtlas/magazine/New+Atlas:+Emerging+Technology

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *