Aquí en Buenos Aires, Lionel Messi aparece probablemente en más obras de arte que cualquier otra persona viva, desde murales gigantes hasta la estatua impresa en 3D del colorido Caminito de La Boca. Pero Christie’s en Nueva York acaba de subastar una inmortalización mucho más sofisticada de la leyenda viva de Argentina.

Un Gol en la Vida, de Refik Anadol, no busca plasmar a Messi en pintura o resina, sino en datos y señales biométricas. Con el objetivo de recrear la experiencia de un solo gol, trasciende los límites del arte de la IA como representación de sensaciones.

En colaboración con el Inter Miami CF, Anadol le pidió a Messi que eligiera el gol favorito de su carrera hasta la fecha. De los más de 870 que ha marcado con clubes y selecciones, eligió el cabezazo del Barcelona contra el Manchester United en la final de la UEFA Champions League de 2009.

El equipo de Anadol se dedicó entonces a recrear ese momento. Crearon nueve algoritmos de IA, incluyendo un sistema de seguimiento de movimiento que mapeó diecisiete puntos del cuerpo de Messi para reconstruir su forma física y expresión cinética. Una de las escenas cuenta con 3,2 millones de puntos de seguimiento. También se rastrearon los datos de voz, los ritmos respiratorios y los patrones de latidos del corazón de Messi, mientras que se creó un algoritmo emocional con información de entrevistas.

«Tuvimos que tomar esta memoria bidimensional, capturada desde diferentes ángulos, y reconstruir el movimiento en sí en tres dimensiones», explica Anadol.

Fuente: Creative Bloq | Joe Foley

Para leer más ingresa a: https://www.creativebloq.com/art/digital-art/how-a-lionel-messi-goal-became-an-epic-ai-art-installation?utm_source=flipboard&utm_content=topic/gadgets

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *