¿Me pasas el cómo se llama? Está ahí, al lado del cacharro. Muchos de nosotros experimentamos «letológica», o dificultad para encontrar las palabras, en la vida diaria. Y suele acentuarse con la edad.
La dificultad frecuente para encontrar la palabra adecuada puede indicar cambios en el cerebro que se corresponden con las etapas iniciales («preclínicas») de la enfermedad de Alzheimer, antes de que aparezcan síntomas más evidentes.
Sin embargo, un estudio reciente de la Universidad de Toronto sugiere que la velocidad del habla, más que la dificultad para encontrar las palabras, es un indicador más preciso de la salud cerebral en adultos mayores.
Los investigadores pidieron a 125 adultos sanos, de entre 18 y 90 años, que describieran una escena en detalle. Las grabaciones de estas descripciones se analizaron posteriormente mediante software de inteligencia artificial (IA) para extraer características como la velocidad del habla, la duración de las pausas entre palabras y la variedad de palabras utilizadas.
Los participantes también completaron un conjunto estándar de pruebas que miden la concentración, la velocidad de pensamiento y la capacidad para planificar y realizar tareas. El deterioro relacionado con la edad en estas habilidades «ejecutivas» estaba estrechamente relacionado con el ritmo del habla cotidiana, lo que sugiere un deterioro más amplio que la simple dificultad para encontrar la palabra adecuada.
Un aspecto novedoso de este estudio fue el uso de una «tarea de interferencia imagen-palabra», una tarea inteligente diseñada para separar los dos pasos del proceso de nombrar un objeto: encontrar la palabra correcta e indicar a la boca cómo decirla en voz alta.
Durante esta tarea, se mostraron a los participantes imágenes de objetos cotidianos (como una escoba) mientras se reproducía el audio de una palabra con un significado similar (como «mop», que dificulta recordar el nombre de la imagen) o con un sonido similar (como «groom», que facilita la memorización).
Curiosamente, el estudio reveló que la velocidad natural del habla de los adultos mayores se relacionaba con su rapidez para nombrar imágenes. Esto pone de manifiesto que una ralentización general del procesamiento podría ser la base de cambios cognitivos y lingüísticos más amplios con la edad, más que una dificultad específica para recordar palabras.
Fuente: Science Alert | Claire Lancaster
Para leer más ingresa a: https://www.sciencealert.com/scientists-discover-a-trait-in-speech-that-foreshadows-cognitive-decline?utm_source=flipboard&utm_content=user/ScienceAlert