La imagen de la piel humana siendo despojada para revelar el rostro metálico de un robot es algo que nos ha aterrorizado e intrigado, desde el Westworld original (1973), hasta The Terminator y más allá. Ahora, los científicos han desarrollado piel humana viva en un dedo robótico que incluso puede curarse a sí mismo cuando se lesiona.

En un nuevo estudio, publicado el jueves en Matter por científicos de la Universidad de Tokio, los investigadores escriben que los robots humanoides «requieren una apariencia humana para mejorar la eficiencia del intercambio de información con humanos y evocar simpatía». Para lograr este fin, simplemente usar goma de silicona no es suficiente, porque los robots humanoides pueden necesitar operar en entornos riesgosos donde la capacidad de la piel humana para curarse a sí misma sería útil, escriben los autores.

Entonces, los científicos recurrieron a los «equivalentes de piel», que actualmente se usan como implantes para tratar quemaduras graves. Este equivalente está hecho de células vivas de la piel humana e hidrogeles hechos, por ejemplo, de colágeno. En su trabajo, los investigadores hicieron crecer piel en la parte superior de un dedo robótico. Para hacer esto, primero cultivaron la dermis (la capa intermedia de la piel humana) en el dedo del robot utilizando una mezcla de colágeno y fibroblastos dérmicos, que son células de la piel humana que permiten que la piel se recupere de una lesión. Luego, sembraron esta dermis con queratinocitos, que son células que forman la epidermis (la capa más externa de la piel), y finalmente terminaron con un dedo robótico en una manga equivalente a la piel humana viva.

Fuente: Jordan Pearson | VICE

Para leer más ingresa a: https://www.vice.com/en/article/k7beya/scientists-grew-living-human-skin-that-self-heals-on-a-robot-finger

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *