En lo que respecta a los robots humanoides, existen muchas razones para ser escépticos. Mientras que los inversores tecnológicos se dejan llevar por las más mínimas señales de progreso en la robótica bípeda, los analistas del sector advierten que pasarán años antes de que las máquinas estén listas para su adopción generalizada.

Aun así, la robótica humanoide supone una buena novedad, como lo demuestra la empresa china de robótica Galbot con su quiosco urbano atendido íntegramente por robots.

Conocida como la «primera tienda totalmente autónoma operada por un humanoide», la robodega se inauguró en Pekín a principios de agosto. Un vídeo compartido en redes sociales muestra al Galbot G-1 —un robot humanoide de dos brazos, lanzado en junio de 2024— maniobrando en una pequeña tienda de barrio, entregando productos a los clientes como un tendero tradicional.

«El robot humanoide Galbot G-1 lo gestiona todo, atendiendo a miles de clientes cada día», afirma un vídeo. Desde recibir a los visitantes hasta servir bebidas, refrigerios y productos farmacéuticos, Galbot gestiona cada pedido de forma autónoma, sin teleoperación, gracias a sus tecnologías patentadas GroceryVLA y GraspVLA.

Si bien una máquina expendedora avanzada podría funcionar igual de bien (la G-1 se mueve bastante despacio), no sería tan ruidosa. Un video del quiosco inaugural muestra a multitudes haciendo fila para probar la G-1 y presenciar el espectáculo.

Aunque sigue siendo una prueba de concepto en muchos aspectos, Galbot se propone expandir rápidamente sus quioscos por todo el país. La semana pasada, la compañía abrió otra sucursal en el Palacio de Verano, un importante destino turístico de Pekín.

En una entrevista, Wen Airong, director ejecutivo de Galbot, afirmó que la compañía planea implementar los quioscos en 100 tiendas de diez ciudades chinas durante el próximo año. En definitiva, el G-1 se enfrenta a dos retos principales, afirma: la interacción de voz natural y la mejora de la velocidad de operación.

Si bien esto puede parecer simple, sigue siendo una tarea titánica para los robots humanoides y sus creadores.

Fuente: Futurism | Joe Wilkins

Para leer más ingresa a: https://futurism.com/china-bodega-robot?utm_source=flipboard&utm_content=topic/robotics

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *