A medida que las capacidades de la IA avanzan en escenarios médicos complejos que los médicos enfrentan a diario, la tecnología sigue siendo controvertida en las comunidades médicas. Los médicos se enfrentan a preguntas sobre qué se considera una tasa de éxito aceptable para el diagnóstico respaldado por IA y si la confiabilidad de la IA en condiciones de investigación controladas se mantendrá en el mundo real.

Un nuevo estudio realizado por investigadores de Mass General Brigham que probaron el rendimiento de ChatGPT en estudios de casos elaborados en libros de texto encontró que el robot de IA logró una precisión del 72 % en la toma de decisiones clínicas generales, que van desde la identificación de posibles diagnósticos hasta la toma de diagnósticos finales y decisiones de atención.

La IA podría, en última instancia, mejorar tanto la eficiencia como la precisión del diagnóstico a medida que la atención médica en los EE. UU. se vuelve más costosa y complicada a medida que las personas viven más y la población en general envejece.

Si bien Estados Unidos alberga a muchos de los mejores médicos y hospitales del mundo, en 2021 gastó alrededor del 18% del PIB en atención médica, casi el doble que la economía avanzada promedio. El estudio de Mass General Brigham se encuentra entre los primeros en evaluar la capacidad de grandes modelos de lenguaje en todo el ámbito de la atención clínica, en lugar de una sola tarea.

Fuente: Ryan Heath | Axios

Para leer más ingresa a: https://www.axios.com/2023/08/29/chatgpt-medical-diagnosis-study

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *