Los restos bien conservados de un mamut lanudo hallados en Siberia permitieron a los científicos extraer ARN por primera vez y obtener más información sobre este animal.
El mamut lanudo murió hace unos 40.000 años, pero el permafrost preservó en gran medida sus restos, lo que permitió a los científicos extraer una muestra de ARN del joven ejemplar.
La revista Cell publicó el viernes el estudio del equipo de investigación de la Universidad de Estocolmo sobre la extracción exitosa de ARN.
Según informó NBC News, la obtención exitosa de muestras viables de ARN representa un hito científico y refuta la creencia anterior de que el ARN se degrada demasiado rápido tras la muerte como para que los científicos puedan extraer muestras útiles.
«Según los libros de texto, el ARN es extremadamente inestable y se degrada prácticamente en cuestión de minutos fuera de una célula viva», afirmó Marc Friedlander, biólogo computacional y autor principal del estudio.
«Es increíblemente sorprendente encontrar ARN de 40 000 años de antigüedad», añadió. «Nadie creía que esto fuera posible».
ARN, abreviatura de ácido ribonucleico, es una molécula que traduce los genes en proteínas.
Fuente: UPI | Mike Heuer
Para leer más ingresa a: https://www.upi.com/Science_News/2025/11/15/sweden-rna-woolly-mammoth/6641763255038/?utm_source=flipboard&utm_content=topic/science