Imagine un mundo donde los robots limpian su hogar, sus playas e incluso sus espacios públicos. Ya estamos en camino de lograrlo, pero un nuevo brazo robótico de autoaprendizaje desarrollado por investigadores de TU Wien en Austria nos ha acercado un paso más. Este robot ha aprendido a limpiar un fregadero, una tarea que parece sencilla para los humanos pero que resulta bastante compleja para las máquinas.
La limpieza implica algo más que fregar. Los humanos saben instintivamente cuánta presión aplicar, qué ángulo usar y cómo ajustarse a medida que avanzan. Para un robot, programar cada uno de estos movimientos sería una tarea enorme. Captar la forma del fregadero es fácil, afirman los investigadores. Sin embargo, enseñarle a un robot cuánta fuerza usar y en qué ángulo limpiar son asuntos completamente diferentes.
Para superar este desafío, el equipo utilizó un nuevo enfoque. En lugar de codificar manualmente cada acción, dejaron que el brazo robótico de autoaprendizaje aprendiera observando.
Primero, diseñaron una esponja con sensores que miden la fuerza y la posición. Luego, un humano limpió el borde del fregadero repetidamente, permitiendo que los sensores recopilaran datos. Estos datos se utilizaron para entrenar la red neuronal del robot, permitiéndole imitar las acciones de limpieza humanas.
Si bien esta prueba en particular se centró en la limpieza de fregaderos, los investigadores creen que podría aplicarse a más áreas. El brazo robótico de autoaprendizaje podría realizar diversas tareas en diferentes superficies, como lijar, pintar o soldar. Incluso podría conectarse a robots mayordomos que se encarguen de una variedad de tareas en su hogar.
Fuente: BGR | Joshua Hawkins
Para leer más ingresa a: https://bgr.com/science/crazy-video-shows-a-robot-learning-how-to-do-a-job-just-by-watching-a-person/