Los ingenieros de la UNSW están investigando el potencial de integrar paneles solares en la retina humana como medio para restaurar la visión. Este intento se enmarca dentro del ámbito de las neuroprótesis, cuyo objetivo es utilizar dispositivos para interactuar con el sistema nervioso y restaurar las funcionalidades perdidas.

Estos avances son prometedores para mejorar la calidad de vida, similares a ejemplos bien conocidos como los implantes cocleares, que ayudan a quienes padecen pérdida auditiva grave al convertir el sonido en señales eléctricas que estimulan directamente el nervio auditivo.

¿Podría aprovecharse una tecnología similar para restaurar la visión de personas con fotorreceptores dañados, las células responsables de detectar la luz y el color? Un grupo diverso de investigadores que abarcan ingeniería, neurociencia, práctica clínica y biotecnología creen que es una posibilidad, aunque el progreso actual aún se encuentra en una etapa temprana.

El Dr. Udo Roemer, investigador de la UNSW especializado en energía fotovoltaica (tecnología de paneles solares), está a la vanguardia de esta exploración. Él imagina un sistema en el que la luz que ingresa al ojo se convierte en electricidad mediante tecnología solar, sin pasar por los fotorreceptores dañados para transmitir información visual al cerebro.

Fuente: Brighter Side of News | Joshua Shavit

Para leer más ingresa a: https://www.thebrighterside.news/post/scientist-developing-solar-panel-implants-to-restore-lost-function-in-human-eyes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *