Por primera vez en el mundo, a dos personas se les inyectaron glóbulos rojos cultivados en un laboratorio como parte de un ensayo clínico, anunció el equipo de investigación esta semana. Es un primer paso para ver si las células sanguíneas cultivadas en laboratorio son seguras y funcionan en el cuerpo, lo que sería un gran avance para las personas que viven con tipos de sangre raros o trastornos de la sangre.
«Esta investigación líder en el mundo sienta las bases para la fabricación de glóbulos rojos que se pueden usar de manera segura para transfundir a personas con trastornos como la anemia drepanocítica», dijo Farrukh Shah, director médico de transfusión del Servicio Nacional de Salud Sangre y Trasplantes en el Reino Unido.
El hito en este ensayo se produce después de décadas de trabajo tratando de descubrir cómo cultivar este tipo de células en el laboratorio en primer lugar. Las células utilizadas en el ensayo se cultivaron a partir de células madre extraídas de la sangre de donantes adultos. El equipo de investigación necesitaba 500.000 células madre para crear 50.000 millones de glóbulos rojos, según la BBC. De ese volumen, 15 mil millones de células estaban en la etapa adecuada de desarrollo para la transfusión. (Por contexto, los adultos sanos tienen alrededor de 3 a 5 millones de glóbulos rojos por milímetro cúbico de sangre).
Fuente: Nicole Wetsman | The Verge
Para leer más ingresa a: https://www.theverge.com/2022/11/8/23447076/lab-grown-blood-stem-cell-trial-sickle-cell