Los robots, la inteligencia artificial y los sistemas autónomos se utilizan cada vez más en hospitales de todo el mundo. Ayudan con una variedad de tareas, desde procedimientos quirúrgicos y toma de signos vitales hasta ayudar con la seguridad.

Se ha demostrado que estos «robots médicos» ayudan a aumentar la precisión en las cirugías e incluso a reducir el error humano en la administración de fármacos a través de sus sistemas automatizados. Su despliegue en hogares de ancianos también ha demostrado que tienen la capacidad de ayudar a reducir la soledad.

Mucha gente estará familiarizada con la cara sonriente de los robots Pepper japoneses (facturados en 2014 como el primer robot del mundo que lee emociones). De hecho, los robots compañeros «emocionales» ahora están ampliamente disponibles. Pero a pesar de las aparentes ventajas técnicas y emocionales, la investigación muestra que una clara mayoría se niega a confiar en robots y máquinas con roles importantes y potencialmente salvadores de vidas.

Para ser claros, no estoy diciendo que los robots deban reemplazar a los médicos y enfermeras humanos. Después de todo, las personas que están asustadas y enfermas no olvidan la experiencia de alguien que toma su mano, explica problemas complicados, siente empatía y escucha sus preocupaciones. Pero sí creo que los robots jugarán un papel vital en el futuro de la atención médica y en el manejo de posibles pandemias futuras.

Fuente: Joel Pinney | The conversation

Para leer más ingresa a: https://theconversation.com/medical-robots-their-facial-expressions-will-help-humans-trust-them-154868

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *