Muchos humanos saben que nuestros dos pulgares opuestos son una de las cosas que distinguen a nuestra especie de muchas otras dentro del reino animal. Si dos pulgares son útiles, ¿qué tal un tercero? Un equipo de investigadores del University College London ha publicado recientemente los resultados de la experimentación con un tercer pulgar robótico en la revista Science Robotics. Utilizando un «tercer pulgar» creado por el diseñador Dani Clode, el equipo llevó a cabo la primera investigación adecuada del aumento corporal de alta tecnología fuera de un laboratorio. Descubrieron que el cerebro humano se adapta sorprendentemente fácilmente a un dedo adicional.
El tercer pulgar robótico diseñado por Clode se puede imprimir en 3D y se controla mediante una almohadilla de presión debajo de la planta del pie del usuario. El dedo de alta tecnología se usa frente al pulgar natural, debajo del dedo meñique. El diseño de Clode resultó ideal para que un equipo de neurocientíficos lo usara para aprender cómo interactúan nuestros cerebros humanos con los dispositivos de aumento. Para el experimento, 20 sujetos aprendieron a usar el nuevo pulgar en un período de entrenamiento de cinco días. Otros 10 también tomaron el entrenamiento, pero con una prótesis inmóvil. También se animó a los participantes con el pulgar robótico a que practicaran su uso en casa durante varias horas al día.
Fuente: Madeleine Muzdakis | My Modern Met
Para leer más ingresa a: https://mymodernmet.com/brain-adapts-to-robotic-thumb/